miércoles, 14 de diciembre de 2011

PRACTICA # 4

"SOLUBILIDAD, CRISTALIZACION Y CODUCTIVIDAD"

OBJETIVO: analizar las propiedades de algunos compuestos.

MATERIALES: cloruro de sodio, acido estearico, glucosa (dextrosa), permanganato de potasio,sulfato de cobre, acido benzoico, yodo resublimado, hexano, alcohol etilico y agua.

EXPERIMENTO #1 CRISTALIZACION:
Con la ayuda de una lupa analizamos los diferentes compuestos comprobando los que son visiblemente cristalinos
RESULTADOS: los compuestos cristalinos fueron: permanganato de potasio, acido benzoico, sulfato de cobre, yodo, glucosa y cloruro de sodio.


EXPERIMENTO #2 SOLUBILIDAD
En 10 ml de agua agregamos cada sustancia y la disolvimos por agitacion; realizamos este mismo proceso con todos los compuesto, y ademas de hacerlo con agua, lo repetimos con hexano y con alcohol.
 Estos fueron los resultados: 
-Sustancias solubles en Agua: potasio, sulfato de cobre, cloruro de sodio y glucosa.
-Sustancias solubles en Hexano: yodo (fiusha) y acido benzoico.
-Sustancias solubles en Alcohol: yodo, potasio y acido benzoico.



EXPERIMENTO #3 CONDUCTIVIDAD
Con las sustancias ya disueltas comprobamos su conductividad electrica.
Estos fueron los resultados:
 -En alcohol solo prendio el cloruro de sodio.
-En el Hexano fueron el sulfato de cobre y el cloruro de sodio.
-En agua fueron todos el yodo, potasio, sulfato de cobre, glucosa, acido benzoico,acido estearico y el cloruro de sodio.









PRACTICA # 3

"PROPIEDADES PERIODICAS"

OBJETIVO:analizar las propiedades de los elementos quimicos que permiten clasificarlos en la tabla periodica.

EXPERIMENTO #1
 MATERIALES: hierro,aluminio, cobre, plomo, azufe,yodo, sodio, potasio, carbono y zinc.
PROCEDIMIENTO: primero analizamos cada uno de los elementos y con ayuda de un circuito comprobamos los que tienen conductividad electrica y los que no.





CONCLUSIONES: uno de los criterios para la clasificacion de los elementos es su conductividad electrica, es decir, los metales y los no metales; esto influye mucho ya que ayuda a determinar su posicion en la tabla periodica.

EXPERIMENTO #2
MATERIALES: 1 vaso de precipitados, 50ml de agua, un trozo de sodio, u troza de potasio y una caja de petri.
PROCEDIMIENTOS: 
-En el vaso de petri añadimos los 50ml de agua, y colocamos un trozo de sodio el cual tapamos inmediatamente con la caja de petri.
-Repetimos el mismo procedimiento pero ahora con el trozo de potasio.









CONCLUSIONES:
la reaccion del zinc fue inmediata y tardo 30 segundos; el potasio reacciono mas violentamente e inclusive saco una pequeña chispa

domingo, 2 de octubre de 2011

TUBOS DE CROX

Los "tubos de rayos catodicos o tubos de Crox" ayudaron a descubrir mas a fondo las caracteristicas que poseen  los electrones!!!!!!
     *Que viajan en linea recta.
     *Tienen masa.
     *Poseen carga negativa.
Estos experimentos fueron hechos  por el cientifico Thomson.

sábado, 1 de octubre de 2011

PRACTICA DEL GLOBO

 ACTIVIDAD EXPERIMENTAL # 1

OBJETIVO:   Estudiar la relacion entre la carga electrica en las disolucionesy la existencia de subparticulas en los atomos.

MATERIALES:   dos globos.

PROCEDIMIENTO:   Inflar los globos, tomar uno de ellos y frotarlo contra el cabello o la ropa y hacercarlo  al otro globo. 

¿QUE OCURRIO?    pareciera que los globos  se quedan pegados!!!!